El próximo día 6 nos vamos de excursión a Ciudad Real a ver la obra de teatro infantil Peter Pan , para que tengais información de la obra pinchad en la imagen y os llevará a la página de teatring, ¡Vamos a pasarlo genial!
lunes, 28 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
Audición de la primavera de Vivaldi
Musicaeduca nos presenta este fantástico video audición de la primavera de Vivaldi. ¡Que lo disfruteis!
lunes, 21 de marzo de 2011
Día internacional de la poesia
Hoy, 21 de Marzo además de estrenar la primavera, celebramos el día internacional de la poesia.
Los beneficios de la poesía en la infancia son innumerables. Acercándoles a los versos podemos conseguir que crezcan, desde el interior, en valores emocionales y espirituales, favoreciéndoles la sensibilidad y los sentimientos, ayudándoles a comprender, de un modo más sencillo, las situaciones que la vida les irá ofreciendo a su paso. De este modo la creatividad surge con mayor naturalidad en los niños acostumbrados a escuchar poesía.
El lenguaje poético hace que los más pequeños traspasen la frontera de la cotidianeidad. La propia poesía contiene música en las palabras y hace que sea un método infalible para fomentar la sensibilidad en los niños.
De igual modo, la poesía nos sirve para ejercitar su capacidad de memorizar, mejorando así la dicción, la expresión corporal y, por supuesto, ampliando su léxico de un modo considerable. No tenemos que olvidar que las letras de la mayoría de canciones infantiles son pequeños poemas que nuestros niños aprenden y cantan como parte de su rutina lúdica.
Los beneficios de la poesía en la infancia son innumerables. Acercándoles a los versos podemos conseguir que crezcan, desde el interior, en valores emocionales y espirituales, favoreciéndoles la sensibilidad y los sentimientos, ayudándoles a comprender, de un modo más sencillo, las situaciones que la vida les irá ofreciendo a su paso. De este modo la creatividad surge con mayor naturalidad en los niños acostumbrados a escuchar poesía.
El lenguaje poético hace que los más pequeños traspasen la frontera de la cotidianeidad. La propia poesía contiene música en las palabras y hace que sea un método infalible para fomentar la sensibilidad en los niños.
De igual modo, la poesía nos sirve para ejercitar su capacidad de memorizar, mejorando así la dicción, la expresión corporal y, por supuesto, ampliando su léxico de un modo considerable. No tenemos que olvidar que las letras de la mayoría de canciones infantiles son pequeños poemas que nuestros niños aprenden y cantan como parte de su rutina lúdica.
viernes, 18 de marzo de 2011
¡Visitamos la biblioteca!
Hoy hemos tenido la oportunidad de pasar un ratito en la biblioteca del cole, hemos elegido y hojeado los cuentos que nos han gustado: de aventuras, de animales, clásicos...
Después hemos escuchado el cuento que nos ha contado la seño. ¡Volveremos otro día!.
Después hemos escuchado el cuento que nos ha contado la seño. ¡Volveremos otro día!.
lunes, 14 de marzo de 2011
El Huevo en la obra de Dalí
Afirmaba Dalí que podía recordar el tiempo que estuvo en el útero de su madre, y lo relacionó con un huevo, duro por fuera y blando por dentro. Fue un símbolo recurrente en su obra para referirse al nido, su hogar.
Tanto es así que diseñó esculturas de huevos gigantes para su casa en Portlligat, Cadaqués y para una de las torres de su teatro- museo en Figueras.
Hoy hemos pintado huevos que bien podrían pertenecer a la obra "Huevos fritos en un plato sin el plato"
Salvador Dalí, 1932
Tanto es así que diseñó esculturas de huevos gigantes para su casa en Portlligat, Cadaqués y para una de las torres de su teatro- museo en Figueras.
Hoy hemos pintado huevos que bien podrían pertenecer a la obra "Huevos fritos en un plato sin el plato"
Salvador Dalí, 1932
domingo, 13 de marzo de 2011
¡Superamos las 1000 visitas!
Mil gracias a todos y en especial a Jose Luis, mi maestro "bloggero". ¡Vamos a por mil más!
miércoles, 9 de marzo de 2011
Carnaval
Aunque algo frío, el tiempo nos permitió disfrutar del carnaval, superhéroes, mariposas, princesas, indias,vaqueros, cocodrilos....llenaron de color y alegría el cole. ¡Lo pasamos fenomenal!
Las fotos de la presentación y alguna más podeis descargarlas de la página web del colegio.
Las fotos de la presentación y alguna más podeis descargarlas de la página web del colegio.
jueves, 3 de marzo de 2011
La persistencia de la memoria
Cuenta Dalí que una noche tomó un queso Cambembert tan maduro que se deshacía, y que con esa imagen se fue a la cama. Allí lo atrapó el insomnio, que traía consigo una reflexión acerca de la consistencia de las cosas. Y entonces se levantó, se dirigió al cuadro que tenía sin resolver, un paisaje desolado, y entonces añadió esos relojes blandos que parecen albergar un tiempo juguetón y mantecoso. Como el queso, sí.
1931. Òleo sobre lienzo. Estilo surrealista
miércoles, 2 de marzo de 2011
Carnaval en el cole
El próximo viernes en el cole celebraremos la fiesta de carnaval . Cada uno podrá ir disfrazado de lo que más le guste, habrá pasacalles, bailes y canciones carnavaleras ¡¡a disfrutar!!
martes, 1 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)